Regresar

Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

ACADEMIA ONLINE DE OPOSICIONES

Preparación 100 % online para oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

¿Te gustaría preparar la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid? En GM Oposiciones contamos con un método de preparación online pensado para aumentar al máximo tus opciones de conseguir la plaza. Nuestra metodología ha permitido a muchos alumnos alcanzar su meta, ¡algunos incluso en tiempo récord! No dejes pasar esta oportunidad e infórmate hoy mismo sin compromiso.
SOLICITAR INFORMACIÓN

La parte más importante del proceso selectivo es la elección de la oposición, ya que más del 50 % del éxito radica en qué oposición hacer.

Jorge Riveiro, CEO y fundador.

Consigue tu plaza de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Este año, 93 de nuestros alumnos han conseguido su plaza, un gran logro que hemos alcanzado en las últimas convocatorias que hemos preparado. La OPE 2025 incluye 551 nuevas plazas para la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid. Si quieres ser uno de los próximos en conseguirlo, ponte en manos de los mejores formadores. Solicita una clase de prueba gratuita para descubrir un método de preparación que ya ha ayudado a muchos opositores a cumplir su objetivo: ser funcionario.

Academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

En nuestra academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid proporcionamos un seguimiento personalizado, acompañando a cada alumno en cada etapa de la preparación de su oposición. Gracias a ellos hemos crecido no solo como preparadores de oposiciones, sino también a nivel personal, compartiendo sus logros y aprendizajes en el camino hacia la plaza.

Nuevo grupo para preparar de manera 100 % online la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

551 plazas (OEP 2025)
1

Plazo de inscripción abierto

En octubre comienza un nuevo grupo de preparación online para la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid. No dejes pasar esta oportunidad y reserva tu plaza hoy mismo.
2

Clase de prueba gratis

Pide una clase de prueba gratuita y comprueba cómo podemos apoyarte para lograr tu plaza de funcionario.
3

Sin matrícula ni permanecia

En nuestra academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid no cobramos matrícula ni pedimos permanencia. Prepara tu oposición sin necesidad de pagar cuotas de inscripción ni asumir compromisos a largo plazo.
4

Formación 100 % online

Con nuestra modalidad de preparación de oposiciones online, contarás con acceso a un aula virtual exclusiva que ofrece clases en directo, clases grabadas, ejercicios, test y vídeos formativos.
5

Formadores expertos

Consigue tu meta formándote con los mejores. En nuestra academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid contamos con un equipo de formadores expertos con un historial de éxito comprobado. En convocatorias recientes, muchos de nuestros alumnos han logrado su plaza de funcionario, ¡incluso en tiempo récord!
6

Temarios propios

En nuestra academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, contamos con temarios propios y exclusivos, cuidadosamente elaborados por nuestros preparadores. Estos materiales están diseñados para proporcionarte toda la información necesaria en un solo lugar, eliminando la necesidad de consultar leyes y decretos por separado. Incluso para quienes no tienen experiencia previa en oposiciones, nuestros temarios hacen que superar el proceso selectivo sea mucho más fácil.
7

Requisitos para presentarse a la oposición

Para presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, es necesario estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o cualquier otra titulación o estudios equivalentes al mismo.
8

Oposiciones libres

Las oposiciones libres, o también llamadas oposiciones sin concurso, se distinguen porque la calificación final depende únicamente del resultado de las pruebas del proceso selectivo, sin que se puedan añadir méritos como cursos oficiales, títulos de idiomas o experiencia profesional.

Academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Solicita información sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza de funcionario.

Academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid

Requisitos, proceso de selección y temario de la oposición

Las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid representan una excelente oportunidad para obtener un empleo fijo en el sector público. En nuestra academia online de oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, nos enfocamos en brindarte la preparación necesaria para superar con éxito todas las pruebas de este exigente proceso de selección. Con un método de estudio efectivo y un equipo de formadores especializados, te ofrecemos el acompañamiento y la orientación que necesitas para alcanzar tu plaza de funcionario.

Para poder presentarse a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española. Ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea o cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho. También podrán concurrir las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una especialidad de un cuerpo o escala, no tener previamente reconocida la misma.
  • Titulación: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o cualquier otra titulación o estudios equivalentes al mismo, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en la materia.
  • Los aspirantes que concurran por el cupo de reserva de discapacidad, además de reunir los requisitos generales, deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlo hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.

Primer ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de selección, compuesto por sesenta preguntas, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en caso de que se anule alguna de las anteriores, y que se ajustarán a la siguiente distribución:

  • Las primeras treinta preguntas serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo de Auxiliares de Administración General de la Comunidad de Madrid.
    Las treinta preguntas restantes versarán sobre el bloque I del programa de la oposición, distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo.
  • Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta y cinco minutos.

Se calificará de cero a cincuenta puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de veinticinco puntos.

Segundo ejercicio

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el órgano de selección, compuesto por treinta preguntas de los temas incluidos en el bloque II del programa de la oposición, más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en caso de que se anule alguna de las anteriores. Las preguntas sobre temas relacionados con Windows y Microsoft Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión escritorio.

Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta y cinco minutos.

Se calificará de cero a cincuenta puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de veinticinco puntos.

A efectos de la calificación final del proceso, el órgano de selección se ajustará a lo previsto en la base decimocuarta de la Orden 290/2018, de 27 de junio, viniendo determinada aquella por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios que conforman la oposición, ordenándose a los aspirantes de forma decreciente conforme a dicha calificación final, e intercalando en el listado correspondiente, en su caso, a los aspirantes del cupo de discapacidad en el lugar que, por puntuación, proceda.

I. Organización política

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, elección y funciones.
Tema 3. La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. El Gobierno de la Comunidad de Madrid. Organización y estructura básica de las Consejerías. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid.
Tema 4. Las fuentes del ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: Concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: Concepto y clases. Otras fuentes.
Tema 5. El acto administrativo: Características generales. Requisitos. Eficacia. Actos nulos y anulables. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 6. La Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto y ámbito de aplicación. Fases del procedimiento: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización.
Tema 7. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: Su organización. Las partes. Actos impugnables. Las fases principales del procedimiento contencioso-administrativo.
Tema 8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
Tema 9. Los contratos en el Sector Público: Elementos comunes a todos los contratos. Tipos de contratos: Características principales. Procedimientos de contratación y formas de adjudicación: Aspectos principales.
Tema 10. El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas. Sistema de retribuciones. Régimen disciplinario. Especial referencia a la Ley de la Función Pública de la Comunidad de Madrid.
Tema 11. La Seguridad Social: Características generales y principales Entidades gestoras. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
Tema 12. Hacienda Pública: Normativa básica. La Ley Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid: Estructura y principios generales. Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El ciclo presupuestario.
Tema 13. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Tema 14. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid en los canales presencial, electrónico y telefónico. La Administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. Especial referencia a la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
Tema 15. Los documentos administrativos: Concepto, funciones, clasificación y características. Especial referencia al documento electrónico. El registro de documentos: Concepto y funciones. Presentación, recepción, entrada y salida de documentos. El archivo de documentos: Concepto y funciones. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: Sus limitaciones y formas de acceso.

II. Organización política

Tema 16. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 17. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 18. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Tablas dinámicas. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 19. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. Power BI.
Tema 20. Correo electrónico: Outlook. Conceptos elementales y funcionamiento. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones. Agenda. Convocatorias y citas.
Tema 21. Trabajo colaborativo: herramientas y funcionalidades. Microsoft 365: Teams, Sharepoint, OneDrive y Outlook. Videoconferencias.

Abrir chat
👋 Hola.
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button